COMPARATIVA DE

Los MEJORES BRÓKERS ONLINE de España 🇪🇸

EN 2025

1.

eToro broker

- Excelente opción para todo
- Muy popular en España
- Usada por Jay Edward Smith

Ver su oferta

Tu capital está en riesgo

Más de 30,000,000 de personas de todo el mundo ya confían en eToro para hacer sus inversiones online. ¿Y tú?

2.

xtb broker

- Excelente para acciones
- Sede en Madrid
- Soporte telefónico

Ver su oferta

Tu capital está en riesgo

Un más que interesante soporte telefónico y asesoramiento personalizado

3.

easymarkets broker

- Excelente opción para Forex
- Plataforma propia, MT4 y MT5
- Desde sólo $100

Ver su oferta

Tu capital está en riesgo

Un bróker con amplia experiencia en el sector y excelente plataforma para el celular

Nuestras reseñas de brókers más destacadas

A continuación puedes informarte sobre los brókers más populares y famosos de España.
etoro españa

eToro Opiniones España 2024

eToro es una plataforma de inversión social líder a nivel mundial. Ofrece a los inversores acceso a los mercados financieros a través de una innovadora plataforma

iqoption españa estafa

iQ Option Reseña en España

IQ Option es un broker fiable que ofrece una excelente plataforma de negociación con una amplia gama de características. El broker está regulado por la

interactive brokers españa

Interactive Brokers Reseña 2024

Interactive Brokers es una plataforma de negociación en línea para el comercio de valores, futuros y opciones. Ofrece a los inversores acceso directo a los

Nuestro blog de trading y economía para España

En los siguientes posts puedes ver información relacionada con la economía, el trabajo y el trading en España.

fondos indexados españa

Invertir en Fondos Indexados

Desde hace unos años, el mercado español de fondos de inversión ha experimentado un importante crecimiento en el número de fondos indexados, tanto a nivel

hipotecas fijas españa

Mejores Hipotecas Fijas

En estos tiempos de incertidumbre económica, muchos propietarios están optando por hipotecas fijas para protegerse de los posibles aumentos de los tipos de interés. Aunque

5 trabajos mejor pagados

Los 5 trabajos Mejor Pagados

En España, los cinco trabajos mejor pagados son los de abogado, médico, ingeniero, ejecutivo de ventas y gerente general. Los abogados tienen un salario medio

depositos bancarios españa

Depósitos bancarios en España

Desde el inicio de la pandemia provocada por el COVID-19, el Banco de España ha estado supervisando de forma especial las entidades de crédito para

cobrar el paro en españa

¿Cómo cobrar el paro en España?

Si estás desempleado en España, puedes cobrar un subsidio por desempleo, también conocido como paro. Para cobrar el subsidio, debes cumplir con ciertos requisitos y

Las mejores plataformas de trading en España

Hemos buscado brókers para que usted pueda operar con toda la seguridad de plataformas líderes. Nos hemos centrado en brókeres con un excelente soporte técnico para que cualquier duda que pueda tener, sea solventada con la mayor celeridad posible.

Brókers regulados para España

Debemos entender que para España podemos encontrar múltiples brókers regulados bajo la ESMA, pudiendo ser controlados por organismos de Reino Unido, España o Chipre. Siempre debemos comprobar que están registrados bajo la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores de España). Es muy recomendable usar brókers regulados, ya que en caso de tener algún problema nos será muchísimo más fácil reclamar cualquier inconveniente.

Ayúdanos a mejorar probando brókers españoles

Dicen que cuatro ojos ven más que dos, y es cierto. Por eso os invitamos a probar los brókers de nuestra comparativa y volver a nuestro portal con una valoración después de probarlos. ¿Has tenido algún problema que debamos destacar en su reseña? Nos gustaría saber tu opinión y que así podamos ayudar a más gente. ¡Te esperamos!

Los Mejores Brókers Online en España

Elegir un broker de España puede ser una tarea difícil, ya que hay muchas opciones disponibles. Sin embargo, con un poco de investigación, puede encontrar el mejor broker para sus necesidades. Al considerar factors tales como el tipo de cuenta que necesita, la plataforma de negociación que prefiere y el presupuesto disponible, puede reducir significativamente la lista de opciones y encontrar el mejor corredor de España para usted.

¿Cuál es el mejor broker para invertir en España? Para invertir en España, el mejor bróker es eToro porque ofrece el mayor rendimiento, el menor costo y la mayor seguridad. eToro es un bróker con una gran trayectoria y que cotiza en la Bolsa de Nueva York, lo que le da mucha solidez. Ofrece inversiones en más de 1.000 activos, desde acciones y ETFs, hasta criptomonedas, materias primas, divisas y más.

El rendimiento es el aspecto más importante para cualquier inversor, y eToro ofrece uno de los mayores rendimientos del mercado. Por ejemplo, si invierte en acciones de Tesla, puede obtener un rendimiento del 9%. Otro aspecto importante es el costo, y eToro tiene uno de los costos más bajos del mercado. Por ejemplo, si invierte en acciones de Tesla, solo pagará $0,75 de comisión por cada operación.

Por último, la seguridad es muy importante para cualquier inversor, y eToro ofrece la mayor seguridad del mercado. Tiene una licencia de la CySEC y está regulado por la FCA y la MiFID. Además, sus cuentas están protegidas por el Fondo de Garantía de Inversiones de Chipre.

En resumen, eToro es el mejor bróker para invertir en España porque ofrece el mayor rendimiento, el menor costo y la mayor seguridad.

¿Qué broker puedo usar en España?

Hay muchos brokers que pueden usarse en España. Aquí hay una lista de algunos de los más populares:

1. eToro: eToro es una plataforma de inversión social que permite a los usuarios invertir en una variedad de activos, incluyendo acciones, divisas, materias primas y criptomonedas. La plataforma también ofrece una cuenta demo gratuita, lo que permite a los nuevos inversores practicar y aprender antes de invertir dinero real.

2. Plus500: Plus500 es una plataforma de comercio de CFD que ofrece una amplia gama de activos, incluyendo acciones, divisas, materias primas, criptomonedas y más. La plataforma es fácil de usar y ofrece una cuenta demo gratuita para que los nuevos inversores practiquen y aprendan antes de invertir dinero real.

3. AvaTrade: AvaTrade es una plataforma de comercio de CFD que ofrece una amplia gama de activos, incluyendo acciones, divisas, materias primas, criptomonedas y más. La plataforma es intuitiva y fácil de usar, y ofrece una cuenta demo gratuita para que los nuevos inversores practiquen y aprendan antes de invertir dinero real.

4. XTB: XTB es una plataforma de comercio de CFD que ofrece una amplia gama de activos, incluyendo acciones, divisas, materias primas, criptomonedas y más. La plataforma es intuitiva y fácil de usar, y ofrece una cuenta demo gratuita para que los nuevos inversores practiquen y aprendan antes de invertir dinero real.

5. IQ Option: IQ Option es una plataforma de comercio de opciones binarias que ofrece una amplia gama de activos, incluyendo acciones, divisas, materias primas, criptomonedas y más. La plataforma es intuitiva y fácil de usar, y ofrece una cuenta demo gratuita para que los nuevos inversores practiquen y aprendan antes de invertir dinero real.

¿Cómo elegir el mejor broker?

¿Cómo elegir el mejor broker? La elección de un buen corredor de bolsa es esencial para el éxito a largo plazo en el comercio de acciones. Sin embargo, con tantos corredores diferentes en el mercado, puede ser difícil saber por dónde empezar.

Aquí hay algunos consejos para ayudarlo a encontrar el corredor de bolsa adecuado para usted:

Primero, debe asegurarse de que el corredor de bolsa esté regulado por una agencia gubernamental. Esto le garantiza que el corredor está sujeto a ciertas normas y estándares y que se le exige mantener un cierto nivel de transparencia. Además, si el corredor no está regulado, no podrá acceder a la mayoría de las bolsas de valores.

Segundo, debe asegurarse de que el corredor de bolsa ofrezca tarifas bajas y comisiones. Cuanto más alto sea el costo por operación, menos dinero ganará en el comercio. Por lo tanto, es importante encontrar un corredor que cobre tarifas bajas y comisiones.

Tercero, debe asegurarse de que el corredor de bolsa tenga una buena reputación. Hay muchos corredores de bolsa que no son de fiar. Si el corredor que está considerando tiene una mala reputación, es mejor buscar otro.

Cuarto, debe verificar si el corredor de bolsa ofrece cuentas demo. Las cuentas demo le permiten probar el software de comercio antes de comprometerse con él. Esto le ayudará a ver si el software es fácil de usar y si puede manejar sus operaciones con éxito.

Quinto, debe asegurarse de que el corredor de bolsa ofrezca una amplia gama de herramientas de comercio. Las mejores plataformas de comercio le permitirán realizar análisis técnicos y fundamentales, y también le permitirán colocar órdenes de stop loss y take profit. También debe asegurarse de que el corredor de bolsa ofrezca una buena atención al cliente.

Por último, debe asegurarse de que el corredor de bolsa tenga una buena plataforma de comercio. La plataforma de comercio debe ser fácil de usar y debe permitirle realizar análisis técnicos y fundamentales. También debe asegurarse de que el corredor de bolsa ofrezca una buena atención al cliente.

¿Cómo elegir el mejor broker?

Los brokers son personas o plataformas expertas en inversiones que ayudan a sus clientes a invertir en el mercado de valores. En España, el costo de los servicios de un broker puede variar, pero generalmente cobran una comisión por cada operación realizada. Algunos brokers ofrecen descuentos o tarifas planas a los clientes que invierten grandes cantidades de dinero.
También es posible que cobren una tarifa por el mantenimiento de una cuenta o por asesoría adicional.

¿Cómo saber si es un buen bróker?

Los brokers son figuras clave en el mundo del trading. Sin embargo, no todos los brokers son iguales. Hay que tener cuidado al elegir uno, ya que no todos ofrecen el mismo nivel de servicio.
Aquí hay algunos consejos para ayudarlo a elegir el mejor broker para usted.

1. Primero, debe asegurarse de que el broker que está considerando esté regulado por una autoridad financiera competente. Esto le asegurará que el broker está sujeto a un cierto grado de supervisión y que se adhiere a ciertas normas básicas.

2. Segundo, debe asegurarse de que el broker ofrezca una cuenta demo. Las cuentas demo le permiten probar el software de trading del broker y ver cómo funciona el sistema antes de arriesgar su propio dinero.

3. Tercero, debe asegurarse de que el broker ofrezca un buen servicio al cliente. El servicio al cliente debe ser rápido y eficiente, y debe estar disponible las 24 horas del día.

4. Cuarto, debe asegurarse de que el broker tenga una buena reputación. Puede consultar a otros comerciantes o incluso leer reseñas en línea para obtener una idea de la calidad del broker.

5. Quinto, debe asegurarse de que el broker ofrezca tarifas competitivas. Algunos brokers pueden cobrar tarifas muy altas, por lo que es importante comparar los precios antes de decidirse.

6. Sexto, debe asegurarse de que el broker tenga un buen sistema de ejecución de órdenes. El sistema de ejecución de órdenes debe ser rápido y eficiente, y debe permitirle colocar órdenes con facilidad.

7. Séptimo, debe asegurarse de que el broker tenga una buena plataforma de trading. La plataforma de trading debe ser fácil de usar y debe ofrecer todas las funcionalidades necesarias para el comercio.

8. Octavo, debe asegurarse de que el broker ofrezca un buen servicio de atención al cliente. El servicio de atención al cliente debe ser rápido y eficiente, y debe estar disponible las 24 horas del día.

9. Noveno, debe asegurarse de que el broker tenga una buena reputación. Puede consultar a otros comerciantes o incluso leer reseñas en línea para obtener una idea de la calidad del broker.

10. Por último, debe asegurarse de que el broker le ofrezca todas las herramientas y recursos necesarios para el comercio. El broker debe ofrecer una buena plataforma de trading, un buen sistema de ejecución de órdenes y un buen servicio de atención al cliente.

También es posible que cobren una tarifa por el mantenimiento de una cuenta o por asesoría adicional.

¿Cómo saber si es un buen bróker?

Para invertir en bolsa se necesita un broker, pero ¿cuál es el mejor? Seguro que te has hecho esta pregunta alguna vez, y la respuesta no es sencilla. Depende de lo que busques y de lo que necesites.

En esta ocasión, vamos a centrarnos en los brokers con comisiones más bajas. Sí, has leído bien, en los que sus comisiones sean lo más bajas posible. ¿Por qué? Pues porque son muchos los inversores que se fijan únicamente en este aspecto a la hora de elegir broker. Y es comprensible, ya que las comisiones son un coste directo que debemos asumir y, por tanto, cuanto más bajas sean, mejor.

Aunque, ¿es realmente lo más importante a la hora de elegir un buen broker? Pues no necesariamente. Hay que tener en cuenta otros factores, como la seguridad, la atención al cliente o la oferta de productos. En cualquier caso, si te fijas únicamente en las comisiones, entonces estas son las que tienen los brokers más baratos del mercado.

Broker Comisiones:
eToro 0€
Degiro 0,1%
FxPro 0,7 pips
Plus500 0,05%

¿Qué broker tiene las comisiones más bajas? Pues, como podemos ver en la lista, el broker que tiene las comisiones más bajas es eToro, seguido de Degiro. eToro es uno de los brokers más populares entre los inversores, y no es para menos. Ofrece una plataforma intuitiva y fácil de usar, además de una gran variedad de activos para invertir. Y, lo mejor de todo, es que sus comisiones son 0€. ¿Cómo es posible? Pues a través de su sistema de comisiones fijas, lo que significa que pagan una comisión fija por cada operación, independientemente del importe. Degiro, por su parte, es uno de los brokers más recomendados para invertir en bolsa. Ofrece una comisión del 0,1% en acciones y ETFs, lo que lo convierte en una opción muy interesante para los inversores.

Otro de los brokers con comisiones más bajas es FxPro, con una comisión de 0,7 pips. Este broker ofrece una amplia gama de productos financieros, desde divisas a materias primas, y cuenta con una plataforma muy fácil de usar. Por último, Plus500 es otro de los brokers más populares entre los inversores. Ofrece una comisión del 0,05% en acciones y ETFs, lo que lo convierte en una opción muy interesante para quienes buscan un broker barato. En cualquier caso, como hemos dicho, las comisiones no son lo único que debes tener en cuenta a la hora de elegir un broker.

Hay que tener en cuenta otros factores, como la seguridad, la atención al cliente o la oferta de productos.


En resumen, elegir el mejor broker de España puede ser una tarea difícil, pero ahora debería estar mucho más seguro de tomar la decisión correcta.

¿Qué es la CNMV?

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) es el organismo regulador de los mercados de valores y de los productos derivados en España. Su función es velar por el correcto funcionamiento de los mercados y proteger a los inversores. La CNMV regula a los brókers online que ofrecen servicios de inversión en España. Los brókers deben estar registrados en la CNMV y cumplir con una serie de requisitos para poder operar. Los inversores deben asegurarse de que el bróker con el que están tratando está registrado en la CNMV antes de invertir.

¿Quién regula a los brókers en España?

Desde 2012, España cuenta con un sistema de regulación de los brokers online que ha sido puesto en marcha por el Ministerio de Economía y Competitividad. Este sistema se basa en la Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible, y su objetivo es proteger a los inversores españoles frente a posibles estafas o fraudes por parte de los brokers. Para poder operar en España, todos los brokers deben estar registrados en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que es el organismo encargado de regular el sector de la inversión en nuestro país.

Además, los brokers deben estar adheridos al Fondo de Garantía de Inversiones, que cubre hasta 100.000 euros por cliente en caso de que el broker no pueda hacer frente a sus obligaciones. Aunque el sistema de regulación español es muy completo, no está exento de problemas. En los últimos años, la CNMV ha multado a varios brokers por no cumplir con sus obligaciones, y ha habido varios casos de estafas por parte de brokers que no estaban registrados en España. Por eso, es muy importante que, antes de invertir con cualquier broker, nos aseguremos de que está correctamente regulado y que cumpla con todas las normas establecidas por la CNMV. Solo así podremos estar seguros de que nuestras inversiones están protegidas.

¿Para qué sirve la CNMV?

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) es el organismo regulador de España en materia de mercados financieros y de valores. Su misión es proteger a los inversores, fomentar la competencia leal y el correcto funcionamiento de los mercados y, en general, facilitar la información a los inversores. La CNMV está adscrita al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y tiene su sede en Madrid.

Está integrada por un Consejo de Administración, un Presidente y un Vicepresidente, nueve Consejeros, un Secretario General y una Secretaría Técnica. La CNMV fue creada en 1988 mediante la Ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores, y su Reglamento se aprobó por el Real Decreto 1066/2007, de 27 de julio. La CNMV ejerce sus funciones a través de tres áreas: la Inspección, el Registro y la Supervisión.

La Inspección es el órgano de la CNMV encargado de vigilar el correcto funcionamiento de los mercados y de velar por la protección del inversor. El Registro es el órgano de la CNMV encargado de llevar un control exhaustivo de todas las sociedades que prestan servicios en los mercados financieros. La Supervisión es el órgano de la CNMV encargado de velar por el correcto funcionamiento de las entidades financieras. La CNMV tiene además una función de asesoramiento y coordinación con otros organismos nacionales e internacionales. La CNMV cumple con sus funciones a través de tres áreas: la Inspección, el Registro y la Supervisión. La Inspección es el órgano de la CNMV encargado de vigilar el correcto funcionamiento de los mercados y de velar por la protección del inversor. La Inspección realiza sus actividades a través de inspecciones periódicas y de oficio, y también puede iniciar investigaciones por posibles infracciones cometidas por las empresas o por particulares.

El Registro es el órgano de la CNMV encargado de llevar un control exhaustivo de todas las sociedades que prestan servicios en los mercados financieros. El Registro lleva a cabo sus actividades a través de la inscripción de las sociedades y de la supervisión de su actividad. La Supervisión es el órgano de la CNMV encargado de velar por el correcto funcionamiento de las entidades financieras. La Supervisión realiza sus actividades a través de la supervisión periódica de las entidades y de la investigación de posibles irregularidades cometidas por estas. La CNMV tiene además una función de asesoramiento y coordinación con otros organismos nacionales e internacionales.

En el ámbito nacional, la CNMV colabora especialmente con el Banco de España y la Comisión Nacional de la Competencia. En el ámbito internacional, la CNMV forma parte del Foro de Autoridades de Mercados Financieros (FAMF), que reúne a las principales autoridades reguladoras de todo el mundo.

¿A quién regula la CNMV de España?

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) es el organismo regulador del mercado de valores español. Su misión es velar por el correcto funcionamiento del mercado y proteger a los inversores. La CNMV está adscrita al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y cuenta con autonomía técnica y funcional. La Comisión Nacional de Mercado de Valores fue creada en 1988 mediante la Ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores. Su cometido principal es velar por el correcto funcionamiento del mercado de valores español y proteger a los inversores. La CNMV está integrada por un Consejo de Administración y una Junta Directiva, ambos elegidos por el Gobierno de España. El Consejo de Administración está formado por un presidente, un vicepresidente y siete vocales. La Junta Directiva está integrada por un presidente, dos vicepresidentes y cinco vocales.

La CNMV está adscrita al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, pero cuenta con plena autonomía técnica y funcional. La Comisión Nacional del Mercado de Valores tiene por objeto velar por el correcto funcionamiento del mercado de valores español y proteger a los inversores.

Para ello, la CNMV ejerce las siguientes funciones:
– Supervisión del mercado de valores.
– Protección de los inversores.
– Promoción de la cultura del ahorro.

La CNMV está integrada por un Consejo de Administración y una Junta Directiva, ambos elegidos por el Gobierno de España. El Consejo de Administración está formado por un presidente, un vicepresidente y siete vocales. La Junta Directiva está integrada por un presidente, dos vicepresidentes y cinco vocales. La CNMV está adscrita al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, pero cuenta con plena autonomía técnica y funcional.

¿Cómo saber si un bróker está regulado por la CNMV?

Cuando se trata de invertir en bolsa, hay que tener mucho cuidado con el broker que se elija. No todos los brokers están registrados en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), y no todos los que están registrados cumplen con las mismas normas.

¿Cómo saber si un broker está registrado en la CNMV?

La mejor forma de comprobar si un broker está registrado en la CNMV es visitar su página web. En la parte inferior debería haber un enlace a la lista de brokers registrados en la CNMV. Si el broker que usted está considerando no está en la lista, es mejor buscar otro. Otra forma de comprobar si un broker está registrado en la CNMV es llamando al número de teléfono 91 353 70 70. La CNMV tiene un servicio de atención al inversor que le puede confirmar si el broker que usted está considerando está registrado o no.

¿Por qué es importante invertir con un broker registrado en la CNMV?

Hay varias razones por las que es importante invertir con un broker registrado en la CNMV. En primer lugar, la CNMV es el organismo regulador del mercado de valores en España. Esto significa que tiene el poder de hacer cumplir las leyes y regulaciones que rigen el mercado.

Si el broker que usted está considerando no está registrado en la CNMV, no tendrá ninguna protección legal si algo sale mal.

En segundo lugar, invertir con un broker registrado en la CNMV le da acceso a una serie de beneficios. Por ejemplo, si el broker tiene problemas financieros, los inversores registrados en la CNMV tienen derecho a recuperar hasta 100.000 euros de sus inversiones. Los inversores también tienen derecho a recibir información privilegiada sobre el broker, como sus estados financieros y cualquier cambio en su situación.

En tercer lugar, invertir con un broker registrado en la CNMV le da acceso a un seguro de protección de inversiones. Este seguro cubre hasta 500.000 euros por inversor si el broker quiebra.

¿Qué más debo saber sobre los brokers registrados en la CNMV?

Hay algunas cosas más que debe saber sobre los brokers registrados en la CNMV. En primer lugar, no todos los brokers registrados en la CNMV ofrecen el mismo nivel de servicio. Algunos brokers son más profesionales que otros, y algunos ofrecen más herramientas y recursos a sus clientes. Es importante investigar a fondo a cualquier broker antes de invertir con él. En segundo lugar, incluso los brokers registrados en la CNMV pueden cometer errores.

Si usted tiene problemas con su broker, la mejor forma de resolverlos es ponerse en contacto con la CNMV. La CNMV tiene un procedimiento para resolver disputas entre inversores y brokers, y puede ayudarle a recuperar su dinero si ha sido víctima de un fraude. En conclusión, es muy importante invertir con un broker registrado en la CNMV. La CNMV es el organismo regulador del mercado de valores en España, y esto le da a usted como inversor una serie de beneficios y protecciones. Incluso si el broker que usted está considerando es registrado en la CNMV, es importante investigarlo a fondo antes de invertir con él.

La CNMV es un organismo regulador español que se encarga de regular el funcionamiento de los brókers online. Esta entidad se asegura de que todos los brókers cumplan con las leyes y normativas vigentes, y que ofrezcan un servicio seguro y de calidad a sus clientes.